jueves, 15 de septiembre de 2022

15 DE SEPTIEMBRE, DÍA DE LAS ESCUELAS EVANGÉLICAS

 

William case Morris, nació en Cambridge, Inglaterra, el 16 de febrero de 1864. Murió en ese mismo lugar el 15 de septiembre de 1932. Pastor metodista evangélico, pedagogo, educador y fundador de escuelas evangélicas. Su padre era predicador, su mamá falleció cuando él tenía 4 años. En 1876  su padre viajó con un contingente de emigrantes a Paraguay,  más tarde, con su familia se mudaron a Rosario (argentina). En 1886 William viajó  a Buenos Aires donde encontró la pasión por la enseñanza hasta el último día de su vida.

Su infancia fue entre la pobreza y la miseria. Cursó hasta tercer grado, pero visitaba las bibliotecas de los lugares donde vivía y leía mucho. En 1888 con el poco dinero que tenía alquiló un  descuidado conventillo y abrió un pequeño comedor   y una escuela dominical para niños de la calle, donde les daba “pan para el cuerpo y el alma”.

En 1889 se casó y tuvo un hijo que falleció. Esta trágica experiencia impulsó al matrimonio a consagrarse y volcarse por completo al servicio de miles de niños pobres.

En 1898 alquiló una casa en la esquina de Uriarte y Güemes donde inició la primera de las “escuelas evangélicas argentinas” con un pequeño grupo de chicos de la calle,  que  en 1904 contaba con 2700 alumnos.

Funda más tarde, otras instituciones: el hogar “el Alba (ubicado actualmente en Longchamps), que alberga a niños hijos de familias que viven en situaciones límite; una gran biblioteca en Palermo, y una escuela de artes y oficios, entre otras.

Su enfermedad empeoró y falleció el 15 de septiembre  de 1932, en su pueblo natal, adonde había ido de visita.

SU FRASE LEMA FUE: “PASARÉ  POR  ESTE MUNDO UNA SOLA VEZ. SI HAY ALGUNA PALABRA BONDADOSA QUE YO PUEDA PRONUNCIAR, ALGUNA NOBLE ACCIÓN QUE YO PUEDA EFECTUAR, DIGA YO ESA PALABRA, HAGA YO ESA ACCIÓN AHORA, PUES NO PASARÉ MÁS POR AQUÍ...”

En esta fecha especial, la comunidad educativa del   INSTITUTO EVANGÉLICO DE LA ASAMBLEA CRISTIANA recuerda respetuosamente a su fundador, el pastor LUIS MARIANO. Un hombre valiente, elegido por Dios para ser un fiel mensajero de Él.  Nació el 25 de julio de 1942 y dedicó su vida al servicio de los demás.  Entre tantas obras, fundó esta escuela en el año 1987, y en 2007 el IEAC en la ciudad de 25 de Mayo, con la misión de: “Servir a Dios, también a través de la educación”. Con la firme convicción de que los niños deben ser instruidos en las enseñanzas de Dios y solo así  serán adultos virtuosos, adoptó  el lema: “Instruye al niño en su camino y aún cuando fuere viejo no se apartará de él” (Proverbios  22.6).

Quienes lo conocimos, fuimos testigos de su sabiduría en el accionar, con una visión celestial.   

Partió al reencuentro con Dios el 24 de abril de 2015, pero su presencia nos acompaña diariamente. Recordamos su alegría caminando por los patios, donde todos los niños lo abrazaban, hasta casi no dejarlo caminar. Su enorme sonrisa trasmitía una dupla de sensaciones incomparables:  alegría y paz.

Nos enseñó qué bueno es confiar en Dios y la entrega de uno mismo, para servir a los demás.

No pensemos que es un día triste, por el contrario, celebramos la vida, y el amor que Dios derrama cada día en esta escuela; por eso la cuidamos y, entre nosotros nos respetamos con gestos   de amor y solidaridad.

Una mamá de la escuela nos hizo un regalo muy lindo que queremos compartir, preparó en lengua de señas el Himno de las escuelas evangélicas.

GRACIAS MÓNICA ORONA, GRACIAS POR TU TIEMPO Y POR EL AMOR QUE PONES A LO QUE HACES 


1 comentario:

  1. Gracias a ustedes por dejarme compartir tan bella himno en Lengua de señas Argentina para que todas las familias con integrantes sordos puedan tambien ser parte!!!! Gracias por permitir que por este medio podamos transmitir inclusion.
    Estoy eternamente agradecida

    ResponderBorrar